
Del 27 al 29 de octubre de 2021 se celebrará el FIET2021 en formato VIRTUAL.
La primera edición del Fòrum Internacional d’Educació i Tecnologia se realizó el mes de junio del 2014 en el marco de los actos del Tricentenario de Cataluña.
Fue un acontecimiento de alcance internacional que reunió a 96 especialistas de 16 países del mundo y de 64 instituciones diferentes con el objetivo de analizar cuál era el papel de la Tecnología en la Educaición y la evolución prevista a cinco años vista.
Es evidente que la tecnología ha facilitado el diseño y desarrollo de nuevos espacios educativos, ha impulsado nuevas metodologías y ha difuminado las barreras entre la educación formal, no formal e informal: cada vez más se consideran de manera conjunta y no como compartimentos. Todo esto en un marco global que nos permite generar redes de creación para la redefinición de nuevas perspectivas educativas y culturales. En este contexto, más que nunca, tenemos que considerar la Educación como el verdadero motor de desarrollo de un país.
Este contexto digital, global y cada vez más cambiante se tiene que “monitorizar” para tener evidencias de la verdadera efectividad de la aplicación y el uso de la tecnología en la educación y hemos de hacerlo desde diferentes perspectivas: las políticas públicas, el impacto en términos de aprendizaje y de mejora del proceso formativo del ciudadano, el uso ético y equitativo de ésta para contribuir a crear un mundo más inclusivo, equitativo y justo y la necesaria mirada crítica a los adelantos tecnológicos para poder aprovechar sus aplicaciones educativas y contrarrestar sus peligros, si es el caso. Es necesario observar de manera sistemática el contexto educativo para poder demostrar, a través de evidencias, el impacto real en términos de mejora, de la aplicación y el uso de la tecnología. Se debe definir una estrategia educativa orientada al futuro con una base fundamentada.
Es necesaria una estrategia de investigación que nos permita hacernos algunas preguntas clave y, mediante el análisis de la realidad, poder darles una respuesta: ¿qué políticas públicas serían necesarias para incorporar la tecnología en el proceso educativo en términos de mejora del la calidad del sistema educativo?, ¿qué nuevos espacios formativos nos ofrece la tecnología?, ¿el profesorado es competente para asumir los retos de la educación en un contexto digital?, ¿enseñamos a construir conocimiento?, ¿cuál debería ser la ética educativa de la sociedad digital?, ¿de qué hablamos cuando hablamos de inclusión digital?, las tecnologías de última generación ¿son una amenaza o una oportunidad? Necesitamos una investigación en tecnología educativa de calidad y con recursos suficientes para tener evidencias del impacto real de la tecnología en el proceso educativo.
Necesitamos investigar con una perspectiva internacional a partir de la generación de redes que favorezcan un contexto de trabajo colaborativo global para dar respuesta a preguntas de investigación complejas. Este foro quiere contribuir a hacerlo posible.
FIET 2021 pretende ser un espacio de encuentro de investigadores de relevancia internacional relacionados con el mundo de la educación y la tecnología para que reflexionen, discutan y hagan propuestas de manera conjunta sobre el papel de la investigación en tecnología y educación como elemento transformador de la educación en un contexto digital para contrastar y buscar soluciones en algunas de las carencias actuales de la investigación en Tecnología Educativa.
Los objetivos de esta jornada son:
1. Visibilizar la investigación en Educación y Tecnología y contrastarla con la del mundo con el fin de generar escenarios de futuro en este ámbito.
2. Analizar, debatir y elaborar propuestas de investigación educativa para nuevos escenarios educativos desde una óptica tecnológica global y transformadora.
#FIET2021 ¡Inscríbete!